Back to top

Restaurante Candilejas

El Tamal de Candilejas: Tradición, Sabor y Mucha Historia

En Candilejas creemos que la comida típica colombiana es mucho más que un plato: es un abrazo de la abuela, una fiesta de domingo y una historia envuelta en hoja de plátano. Y si hay un plato que lo resume todo eso, es el tamal.

¿Qué es un tamal?

El tamal es uno de los platos más tradicionales y queridos de Colombia. Aunque cada región tiene su versión, todos comparten algo en común: están hechos con maíz, rellenos con carnes y verduras, y envueltos en hojas de plátano, cocidos lentamente para concentrar todo su sabor.

En Candilejas creemos que la comida típica colombiana es mucho más que un plato: es un abrazo de la abuela, una fiesta de domingo y una historia envuelta en hoja de plátano. Y si hay un plato que lo resume todo eso, es el tamal.

¿Qué es un tamal?

El tamal es uno de los platos más tradicionales y queridos de Colombia. Aunque cada región tiene su versión, todos comparten algo en común: están hechos con maíz, rellenos con carnes y verduras, y envueltos en hojas de plátano, cocidos lentamente para concentrar todo su sabor.

¿Cómo nace el tamal?


 El tamal es una de las preparaciones más antiguas de América Latina, con raíces que se remontan a las civilizaciones indígenas precolombinas como los mayas, aztecas e incas. Su nombre proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”, y hace referencia a su tradicional cocción en hojas de plátano o mazorca. Este es un plato considerado sagrado para las tribus indigenas, por su alto valor nutritivo y facilidad de transporte. Con la llegada de los españoles, el tamal evolucionó y se enriqueció con ingredientes traídos de Europa, como las carnes de cerdo y res. Hoy, el tamal es un símbolo de tradición, sabor y unión familiar en Candilejas.

¿Qué hace especial al tamal de Candilejas?

Nuestro tamal tiene ese sabor que te devuelve a la infancia, preparado al estilo antioqueño, con ingredientes frescos y cocinado con paciencia. Aquí te contamos por qué el tamal de Restaurante Candilejas es una experiencia inolvidable:

Relleno generoso y sabroso

  • Costilla de cerdo
  • Pierna de cerdo
  • Tocino suave y jugoso
  • Zanahoria
  • Alverja
  • Papa
  • Su tradicional maza de maíz

Una mezcla de carnes que lo hace abundante, nutritivo y lleno de sabor.

Masa tradicional de maíz

Usamos masa de maíz bien aliñada, suave y con el punto perfecto de cocción, que se deshace en la boca sin perder su textura artesanal.

Verduras frescas

Le agregamos zanahoria, papa, arvejas y aliños naturales que elevan su sabor y lo hacen balanceado.

Acompañado con arepa de mote

Nada mejor para completar esta delicia que una buena arepa de mote: suave, blanca y calentita, como las que hacía la abuela.

Un plato que alimenta el alma

El tamal es perfecto para cualquier momento: un desayuno fuerte, un almuerzo de domingo o un antojo típico en las fiestas decembrinas. En Candilejas lo servimos caliente, envuelto en hoja de plátano, tal como manda la tradición.

¿Dónde probar el mejor tamal?

En Restaurante Candilejas, ubicado en el corazón de nuestra región, preparamos este tamal con amor y recetas heredadas de generaciones. Es uno de nuestros platos más queridos por los clientes.

Ven a probar el sabor de lo auténtico:

¿Tamal con café o con chocolate? ¡Tú eliges! Lo importante es que sea en Candilejas, donde los sabores de Colombia viven cada día en cada plato.