Back to top

 La Panela: El Dulce Corazón de Colombia


Un ingrediente con historia

La panela no es solo un ingrediente: es memoria, calor de hogar y energía de la tierra. De color ámbar y aroma profundo, su sabor recuerda los trapiches, las manos que trabajan la caña y ese dulzor sencillo que ha acompañado desayunos, meriendas y largas jornadas en el campo.


Su raíz campesina

La panela nace en los trapiches, molienda ancestral de la caña de azúcar, donde el jugo se concentra hasta convertirse en bloques sólidos. Su uso se remonta a la época colonial y se ligó desde siempre a la vida rural: era el combustible natural de los jornaleros y la base de bebidas caseras como el agua de panela, el guarapo y otros refrescos campesinos. Hoy, la panela simboliza la producción artesanal y el respeto por prácticas tradicionales.


¿Por qué deberías probarla?

Porque la panela ofrece un dulzor completo y sin artificios: aporta matices a bebidas, postres y guisos, y conserva minerales naturales que los endulzantes procesados no tienen. Además, elegir panela es apoyar cadenas productivas locales y saber que detrás de cada tableta hay trabajo y tradición.


En Restaurante Candilejas

Honramos la panela en bebidas como el guandolo, en postres caseros y en preparaciones que mantienen el sabor auténtico de la tierra colombiana.