Back to top

De la tierra al fogón: Ingredientes Colombianos que conquistaron el mundo


Sabores que cruzaron fronteras

Colombia es una despensa natural: maíz, yuca, plátano, café, cacao, aguacate y panela son apenas una parte de ese inventario que ha traspasado fronteras. Estos ingredientes no solo sostienen platos locales: hoy inspiran cocinas internacionales y se reconocen como productos de alta calidad.


Raíces y evolución

La mayoría de estos productos tiene raíces campesinas profundas. El café, por ejemplo, creció en pequeñas fincas donde el microclima y la altura le dieron su carácter. El cacao y el maíz pasaron de ser alimentos básicos a elementos gourmet. El aguacate colombiano, por su textura cremosa, se convirtió en favorito global. Y la panela, el plátano y la yuca siguen hablando de resistencia y tradición en cada cocina.


¿Por qué deberías probarlos?

Porque al probar estos ingredientes en su forma auténtica descubres su verdadero potencial: texturas, aromas y sabores que se pierden cuando se procesan en masa. Además, consumirlos es apoyar economías rurales y garantizar que las prácticas tradicionales sobrevivan.


En Restaurante Candilejas

Trabajamos mano a mano con proveedores locales para llevar al fogón la mejor materia prima que la región ofrece, manteniendo vivos los sabores que han hecho famosa la cocina colombiana.